Foto: Alejandro Navarro
1/31/2011
IV Gala Tauroproducciones La Talanquera
Foto: Alejandro Navarro
Tomas Campuzano y Ramón Sánchez de Ybargüen clausuran las Jornadas Taurinas Vila de Puçol

Foto: Ajuntament de Puçol
Puçol puso la puntilla a las VIII Jornadas Taurinas Vila de Puçol tras una buena faena en la que compartieron cartel el matador de toros Tomás Campuzano y el ganadero Ramón Sánchez de Ybargüen. El acto, que se llevó a cabo en el Sinditato Agrícola de la localidad, tuvo lugar el viernes 28 de enero como antesala a la Gala Taurina en la que se dieron a conococer los premios de la temporada 2010 y contó con una buena afluencia de aficionados.
Así, y bajo la dirección de lidia de Salvador Almenara 'Marsaga' y el periodista de El Mundo Valencia, Salva Ferrer, Campuzano relató sus incios en el mundo del toro, siguiendo los pasos de su hermano José Antonio Campuzano, así como la rivalidad que existía entre los toreros de la época. Asimismo, el maestro aseguró que actualmente es cuando mejor se torea y destacó a toreros consagrados como José Tomás, El Juli, Manzanares o Castella y toreros emergentes como Diego Urdiales o Salvador Cortés.
Por su parte, el propietario del hierro de Sánchez de Ybargüen explicó la situación de su ganadería, cuál es su proyecto y los cuatro conceptos en los que basa la selección.
Las jornadas, organizadas por la peña L'Afició y la peña Juan Ávila, y la colaboración del Ayuntamiento, fueron clausuradas con las palabras del alcalde de Puçol, José Vicente Martí.
1/20/2011
Almassora presenta un nuevo reglamento taurino en el que las peñas entrarán en un ránking para poder lidiar toro y montar cadafal
Informa: Patricia Rodríguez
El Ayuntamiento de Almassora, a través de su concejalía de Fiestas, dio a conocer a los representantes de las peñas que componen
De este modo, el concejal de Fiestas, Vicente Bernat, acompañado por el presidente del APTA, Juan Luis Marín, presentó el documento elaborado conjuntamente entre su departamento y los representantes de
Así, cada peña obtendrá una puntuación basada en la antigüedad, tomándose como base la fecha de patrocinio del primer toro, en un 60%, y el número de toros patrocinados, tomándose como base únicamente los últimos 15 años, en un 40%. Las puntuaciones, que se modificarían fiesta tras fiestas, pasarían a formar parte de un ránking que será el que rija la preferencia para lidiar los toros, así como para montar cadafal. Un sistema que, en palabras de Bernat, “abre la puerta a las peñas más jóvenes y respeta a las entidades más antigüas”.
Entre las principales novedades, cabe señalar el hecho de que la exhibición de los toros en Almassora se ordenaría por la puntuación que tenga cada peña antes de cada fiesta, un hecho que hasta el momento se regulaba únicamente por la antigüedad de la misma.
Además, en el apartado de sanciones, se incorpora sancionar a las peñas que exhiban un toro mal presentado sin poder exhibir su toro durante un año; mientras que en el anterior reglamento la penalización negaba el poder embolar durante dos fiestas.
MONTAJE DE CADAFALES // Respecto a la regulación del montaje de cadafales, además de tener prioridad por formar parte del APTA y patrocinar toro, el documento limita a 52 el número de infraestructuras en
Vicente Bernat manifestó que el documento será puesto en práctica si así lo vota la mayoría más una de las peñas e invitó a todos los representantes a hacer efectivo su voto antes del 28 de enero puesto que quién no lo haga “no podrá formar parte del sorteo para el año
* La Brusa ya no tiene cadafal doble y por lo tanto quedarían tres huecos y no cuatro en la plaza Mayor. Siento el error.
1/19/2011
'Lanchero' abre por Sant Antoni la temporada taurina de Puçol

1/10/2011
Festes de Veo 2011: "Hay citas que son ineludibles"
Informa: Patricia Rodríguez
Hay citas que son ineludibles, que no entienden de excusas. Veo mantiene fiel su encuentro con el toro cada mes de enero como parte de un idilio que marca el inicio de la temporada taurina en la provincia de Castellón.
En la presente edición el romance se forjó pasadas las 00.00 horas de la madrugada del viernes 7 de enero con la entrada y prueba de ganado de Germán Vidal, animales entre los que cabe destacar la actuación de una vaca colorada, y la posterior embolada de un astado en una noche donde el único que faltó fue el frío, siempre presente en las anteriores ediciones.
Con la misma ausencia, ya el sábado, la pequeña población de
“Resabido” salió del cajón atendiendo a las órdenes de “El Lobo” que lo recibió chaqueta en mano a su entrada a la plaza. Allí el ejemplar, bien presentado y marcado con el número 16 y el guarismo 5, se mostró muy noble y respondió a todos y cada uno de los cites que le ejecutaron los rodadores sobre los adoquines. Circunstancias que, unidas a su exceso de peso, el Rodríguez de Arce acusó al final de su lidia vespertina y costó encerrarlo en los corrales.
La cita de Veo con el toro continuó de la mano del ganadero de Cabanes que se lució con la exhibición de una vaca negra, marcada con el número 352, que resultó brava, entrando bien a la rodadas y apretando. Fue encerrada bajo aplausos. Asimismo, también cabe resaltar la número 29, que era más lista.
Llegada la noche la cuadrilla de emboladores Jesda llevó a cabo la embolada de un toro de corro, a la que siguió la del cerril, que también cumplió con su cometido por las calles del recinto. Habrá que esperar 365 días para volver a ser testigos de un flirteo al que Veo no tiene intención de renunciar.
1/07/2011
Veo y Altura abren esta madrugada la temporada taurina de la provincia de Castellón

Informa: Patricia Rodríguez
Foto: www.torodigital.com (archivo 2010)
Tenían los ‘trastos’ guardados desde que se dio por concluida la pasada temporada taurina. Pero hoy, tan sólo siete días después del inicio del nuevo año, los aficionados de la provincia vuelven a echarse al ruedo, en este caso a las calles, para inaugurar el serial 2011.
Será esta misma madrugada cuando los festejos taurinos populares vuelvan a tomar las calles de Veo y Altura que, en esta edición, comparten el privilegio de dar la alternativa con la embolada de un toro de Germán Vidal y Ramón Benet, respectivamente.
Sin embargo, para ver el primer cerril del año los aficionados tendrán que esperar hasta las 17.00 horas del sábado cuando “Resabido”, de la ganadería de Ángela Rodríguez de Arce, salga desde el cajón al peculiar recinto taurino de Veo. Así, esta pequeña población situada en el corazón de
Por su parte en Altura los actos también continuarán mañana sábado con la exhibición vespertina, a partir de las 17.00 horas, de vacas y un toro de Ramón Benet y su posterior embolada, a partir de las 22.00 horas.
La oferta taurina del segundo fin de semana del año la completará Oropesa que ya el domingo
Sin embargo, el mes de enero no se limitará a hacer bous al carrer en estas localidades ya que a ellas les seguirán Castellnovo, Cortes de Arenoso, Geldo, Matet, Alcalà de Xivert, Torre d’En Besora, Torreblanca, Benicàssim, Cervera del Maestre, Villahermosa del Río, Navajas, Segorbe y Soneja. Un total de 16 municipios, dos más de los que se registraron en el mismo mes en 2010, que suponen una cifra esperanzadora en el inicio de año para los taurinos castellonenses para quienes, de buen seguro, seguir disfrutando de su afición es el mejor regalo de reyes.
Veo y Altura inaugurarán hoy la temporada taurina en la provincia ( El Periódico Mediterráneo - 07/01/2011 )