9/30/2009
La lluvia obliga a cambiar el final del encierro de Almassora a un punto menos seguro
9/29/2009
Les Alqueries aplaza al viernes el Festival Taurí
9/28/2009
Les Alqueries, mirando al cielo...


Emiliano, Dani, Iván y Ángel, la mejor cuadrilla de recortadores con vacas





Informa: Patricia Rodríguez
Foto: prensa les Alqueries
Jesús Picazo “Emiliano”, Dani Norambuena, Iván Beser y Ángel Juárez fueron la cuadrilla ganadora del “I Desafiament de Cuadrilles de Retalladors amb Vaques” que acogió les Alqueries en la tarde de ayer domingo.
La plaza de toros portátil registró una buena entrada de aficionados dispuestos a comprobar el trabajo de las dos cuadrillas participantes, que se disputaron el primer puesto de la novedosa iniciativa ante una vaca de las ganaderías de Cantera, El Gallo, Manuel Larraz y Machancoses, respectivamente.
De este modo, abrió turno el equipo compuesto por José Silvestre y Jesús Bort “Chuso”, ambos de les Alqueries, Albert Renau, y Adrián Fernández con “Faraona” de Cantera, cuya actuación fue bastante floja y sólo “Chuso” consiguió que saltara el banco. A posteriori, trabajaron a “Pequeña” de El Gallo, donde la cuadrilla pudo demostrar su compenetración y buen hacer consiguiendo subir hasta en tres ocasiones a la pirámide y al tablao a la res; “Campanilla” de Manuel Larraz, que tuvo buen comportamiento en banco y tablao; y “Alegría” de Machancoses, que pasó con más pena que gloria.
Más suerte tuvo la cuadrilla ganadora con su lote. Debutaron con “Tornaldina” de Cantera, que resultó más brava que su hermana; pero lo mejor de la tarde se vió con “Vinagra” de El Gallo, a la que “Emiliano” burló en el banco a su salida y a la que trabajaron incansables llevándola a la pirámide y al tablao; “Macarena” de Larraz dejó algún detalle en la pirámide; mientras que “Beata” de Machancoses hizo lo propio en el banco.
Mejor trabajador de vacas
Tras dar a conocer el veredicto del jurado sobre la mejor cuadrilla, también se galardonó a los mejores trabajadores de ganado de la tarde. Así, el primer premio se lo llevó Jesús Picazo “Emiliano”, de Onda, quién demostró durante toda la tarde sobrada experiencia y mucha tenacidad ante las reses; y el segundo trofeo a Albert Renau, de Castellón.
9/25/2009
Las Aficionades Taurines d’Almassora agotan los billetes en la presentación del cartel de su alternativa















Ca la Vila colgó el cartel de “no hay billetes” en la presentación oficial de la primera asociación cultural taurina formada íntegramente por mujeres de la localidad, Aficionades Taurines d’Almassora.
Como dijo la presentadora del acto, la periodista Sara Fructuoso, no había mejor marco para dar a conocer en sociedad el cartel de la alternativa de la asociación; puesto que en poco más de una semana el emblemático edificio volverá a ser testigo de excepción de los festejos taurinos que dos semanas al año celebra el municipio.
Un vídeo-resumen de los toros en Almassora con imágenes de las 150 componentes de Aficionades Taurines fue el preludio de un acto cargado de emoción y repleto de buenas intenciones. Al discurso de la presidenta, Patricia Rodríguez, le siguió un vídeo del primer toro que la entidad patrocinará dentro de las fiestas de la Mare de Dèu del Roser, de la ganadería de La Cardenilla, guarismo 3 y número 87, adquirido en la finca La Pequeña Andalucía.
El recuerdo del ganadero Ángel Luengo “El Indio” se mantuvo presente gracias a emotivas palabras y al detalle que, en nombre de Aficionades Taurines, la secretaria, Maite Clausell, hizo entrega a la familia de Ángel como muestra de afecto y agradecimiento por el apoyo y la confianza que el ganadero mostró a la entidad.
Los sitios de honor del acto los ocuparon el presidente de la Diputación Provincial de Castellón, Carlos Fabra; el alcalde de Almassora, Vicente Casanova; y el presidente de la Associació en Defensa de les Tradicions dels Bous al Carrer, Juan Carlos Paricio; que acompañaron a la presidenta en la mesa y mostraron su apoyo a todas las aficionadas que han hecho realidad este proyecto en sendos discursos.
Destacar la presencia del diputado de Cultura, Miguel Ángel Mulet; miembros de la corporación municipal de Almassora; reina y damas; Junta Local de Fiestas; así como profesionales del mundo del toro de la provincia.
La intención del colectivo de difundir la cultura taurina quedó patente de la mano de una de las obras del pintor Luís Pineda, que ilustrará la lotería de navidad de Aficionades; así como de los artistas locales Cristian de Bou y Rocío Prats. Un grabado con motivos taurinos de Christian de Bou fue el detalle de la asociación a Carlos Fabra; mientras el alcalde fue obsequiado con un cuadro de la pintora Rocío Prats, que fue entregado por la vicepresidenta, Vicky Escalada. La sorpresa de la noche la protagonizó la Penya de Penyes de Burriana al obsequiar a la presidenta, en representación de todas las socias, con un ramo de flores.
Las Aficionades Taurines d’Almassora aprovecharon el evento, patrocinado por Rural Caixa, Intercoop y Berly’s, para agradecer a todas las empresas y personas anónimas que les han apoyado en su breve andadura, así como al Ayuntamiento de Almassora, en especial al área de cultura, por la cesión de Ca la Vila.
Una foto de familia y un vino de honor dejaron abiertas las puertas de toriles a la ACT Aficionades Taurines d’Almassora para que el próximo 6 de octubre tomen la alternativa.
9/24/2009
Juanín vuelve a editar sus esperadas publicaciones de "Bous en Almassora"


Hoy, a las 20 horas, presentación oficial de Aficionades Taurines
Los recortadores en Antena 3

9/23/2009
Almassora prolongará el recorrido del encierro para ganar en seguridad

Almassora prolongará el recorrido del encierro taurino que el próximo sábado 3 de octubre celebrará en su casco antiguo con la apertura de una “pequeña plaza en la avenida del Riu que nos permita corregir el embudo que en octubre de 2008 se creó en este punto y, con ello, reforzar la seguridad de un espectáculo que reúne a miles de personas”, afirmó el edil de Fiestas, Vicente Bernat.
La medida se adopta con el único objetivo de reducir los riesgos y peligros que entraña el evento. En la práctica las reses recorrerán el mismo trazado que se ha delimitado en ediciones anteriores, “con la única salvedad de que al alcanzar el punto final del mismo se abrirá un espacio lo suficientemente desahogado como para que el ganado entre sin limitaciones de espacio y, sobre todo, los corredores puedan encontrar un punto donde refugiarse de las reses con facilidad”. Para ello, se establecerán gradas portátiles que conformarán un “pequeño corro”.
9/22/2009
José Arévalo: 3 orejas en Algemesí

Novillos de Salvador Domecq, bien presentados. Mansos, justos de raza y casta en conjunto. 2º y 4º enclasados y nobles.
El rejoneador Manuel Lupi, oreja.
Miguel Giménez, silencio tras aviso y dos orejas.
José Arévalo, dos orejas con petición de rabo y oreja.
Aficionades Taurines en TV Almassora
"El Reto de los Campeones" en Consuegra

9/21/2009
Cartel Fiestas del Roser 2009 de Almassora

26 de septiembre: muere el hombre, nace el mito
BIT número 6 de Bou per la Vila

Burriana: L’Alternativa, La Misericordia, Els Braus i Els Jovens del Bou triunfan en el VII Concurso de Toros










Fotos: Juan García "Juanito"
L’Alternativa, La Misericordia, Els Braus i Els Jovens del Bou son las peñas triunfadoras del VII Concurso de Toros Misericordia 2009 que, un año más, ha organizado la Penya de Penyes de Burriana. Los galardones se dieron a conocer el pasado sábado en un acto que tuvo lugar en el Llar Fallero y que estuvo presidido por el alcalde de Burriana, José Ramón Calpe; el edil de Fiestas, Pedro Sancerní; y las reinas falleras, Sara Bodí y Ana Tejedo.
La tradicional gala, que fue conducida por Roberto Blanch y Patricia Rodríguez, comenzó con un emotivo homenaje a la Asociación de Vecinos de Santa Barbara en el año de su 25 aniversario. Tras recibir este reconocimiento, el colectivo ofreció a la Penya de Penyes un trozo de cuerda de la primera exhibición del Congreso Nacional del Toro de Cuerda celebrada en Beas de Segura en señal de agradecimiento.
A continuación, se desvelaron los premios del Concurso de Ganaderías en las diferentes categorías: Mejor Vaca para “Mexicana”, de La Espuela; Mejor Toro, para “Primero” de Nacho Claramonte; y Mejor Ganadería para El Castell.
Para finalizar se dieron a conocer los premios del VII Concurso de Toros Misericordia 2009 ante la expectativa de los peñistas presentes en la cena-homenaje. El premio al Mejor Toro Trofeo Juan Abad Huguet “Mosquit” fue para la peña l’Alternativa gracias al toro “Colores” de la ganadería de Aldeaquemada; el de Mejor Toro Presentado recayó en el Concha y Sierra de la peña Els Braus; el de Mejor Salida, para el cerril financiado por Els Jovens del Bou marcado con el hierro de Albarreal; mientras que el Trofeo al Mejor Toro Embolado fue otorgado al Santiago Domecq de la peña Misericordia.
La velada concluyó con los parlamentos de Vicente Archelós, presidente de la Penya de Penyes, quién tuvo unas bonitas palabras hacia Juan Abad Huguet “Mosquit”, recientemente fallecido, y que tanto ha trabajado por la celebración del bou per la vila en Burriana. Por su parte, el alcalde agradeció a todas las peñas su trabajo y felicitó a la Asociación de Vecinos de Santa Barbara por el homenaje y por conseguir que Burriana sea en el año 2010 sede del Congreso Nacional del Toro en Cuerda.
9/18/2009
La Fira d'Onda prepara un cartel con hierros de encastes históricos


Informa: Patricia Rodríguez
Foto: toro Peña Recorte
Si en pleno verano se desvelaba que serían 30 los toros cerriles que se exhibirán en la Fira d’Onda 2009, es a falta de un mes para que el Bou de Fira salga de los toriles cuando ya se conocen algunos de los hierros elegidos por los colectivos patrocinadores.
Entre los atractivos del cartel que se está rematando destaca la apuesta por los encastes históricos gracias al Concha y Sierra y al Prieto de la Cal del Consell de Festes y Pañuelito Verde, respectivamente, de sangre Vázquez; al Galache de la peña Recorte, encaste Urcola; y a los seis toros de Conde de la Maza del encierro de Guarismo 2, facción dura del encaste Núñez.
Así, la peña Flakis, que patrocinará su toro el primer sábado de fiestas, 17 de octubre, ha adquirido un ejemplar de Sorando; mientras que la Ti-k se ha decantado por un Sánchez Arjona. Por su parte, también se dará suelta el mismo día a un Concha y Sierra, adquirido por el Consell de Festes; así como al Bou de Fira, que abrirá plaza.
El martes vivirá su día grande la peña Quebrá, con un toro de El Ventorillo, al que seguirá un Francisco Galache, de nombre Bagón, guarismo 5 y número 49, muy en el tipo de la casa, que la peña Recorte ha adquirido en Salamanca.
El primer encierro del Consell de Festes tendrá lugar el miércoles con seis reses de Gerardo Ortega, como ya confirmaron fuentes municipales. También miércoles exhibirá su toro Pañuelito Verde, que en esta edición ha apostado por un Prieto de la Cal, ganadería señera del encaste vazqueño.
Un año más la asociación Guarismo 2 financiará encierro el viernes de Fira y será de la ganadería de Conde de la Maza, según anunció hace unos días el colectivo. Hermanos Aguilar, por su parte, ha adquirido un toro de Osborne.
Cerrará la semana el segundo encierro del Consell de Victoriano del Río, una de las ganaderías preferidas en la actualidad por las figuras.
A estos se sumarán los cerriles aportados por Tínger, Mantilla de Puntilla y, las nuevas incorporaciones, Bou Curro y la Peña Taurina Ondense.
Artículo en el periódico Mediterráneo:
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=492419