12/24/2011
Bon Nadal i un taurí any nou
Anna aboga por la unión de los aficionados en su charla taurina

Anna (Valencia) abogó por la unión de los aficionados en la charla taurina organizada por la Associació Taurina La Rabassa el pasado sábado. El evento, que tuvo lugar en el Palacio Condes de Cervelló de la localidad reunió entorno a una mesa a seis caras del mundo del ‘bou de carrer’ que expusieron su visión de la fiesta al público que acudió a la cita.
El responsable de la sección de festejos populares del Diario Levante y gerente de Arte y Emoción, Javi González ‘Viza’, fue el encargado de moderar el coloquio en el que participaron el pintor, Pepe Calatayud; el ganadero Vicente Benavent; el jefe de prensa de Ramaderia Doménech, José Lorente; y la periodista taurina, Patricia Rodríguez; y donde se debatió la afección de la crisis en los festejos populares, su blindaje por parte de los gobernantes, las vías para garantizar su futuro y la unidad de la afición como clave principal.
Asimismo, La Rabassa aprovechó el acto para rendir un homenaje al “Tío Elías” y premió a la vaca “Secretaria” de Hermanos Noguera, como mejor vaca de Anna; al toro “Capitán” de Hermanos Benavent como mejor toro embolado; el galardón al Mejor Toro Desencajonado fue para El Paiportero y el Mejor Conjunto para Fernando Machancoses. Para finalizar, la Asociación reconoció la gran labor de la Penya Tendido 7 de la localidad.
12/14/2011
Arte y Emoción vuelve al ruedo en su Fiesta Campera










Información y fotos: Patricia Rodríguez
Arte y Emoción volvió a pisar una plaza tras cerrar oficialmente la temporada en Benidorm (Alicante) hace tan sólo un mes. El equipo de la firma especializada en la organización de festejos taurinos populares y grupo de recortadores se desplazó el domingo hasta la provincia de Albacete para participar en una fiesta campera en las instalaciones de la ganadería Sánchez Cajo.
Tras poner la rúbrica a más de 45 exhibiciones y otros tantos espectáculos durante el 2011, los jóvenes volvieron a ponerse en la cara del ganado bravo pero, esta vez, sin la responsabilidad que comporta el público que llena los tendidos en sus actuaciones. Recortes, quiebros y algún que otro capotazo a cargo del gerente de Arte y Emoción, Javi González ‘Viza’, dieron forma a la suelta de reses matinal.
La fiesta, en la que también estuvieron presentes el ganadero y mayoral de Sánchez Cajo, continuó con un suculento almuerzo que sirvió para hacer balance del serial y marcar objetivos para el próximo. “Esta temporada ha sido tan intensa como importante para todo el equipo y era de recibo celebrarlo al cierre de la misma. Seguiremos trabajando para volver a deleitar al público con las suertes del toreo a cuerpo limpio en 2012”, aseguró ‘Viza’.
Tras matar el gusanillo con la lidia de varias vaquillas con las que se pudieron ver los saltos encadenados marca de la casa, los ‘chicos’ de Arte y Emoción se despidieron no sin antes emplazarse para el próximo ciclo cuya apertura no tiene fecha ni destino determinado pero sí lugar, una plaza de toros.
Más imágenes en:
http://www.arteyemocion.es/index.php?subaction=showfull&id=1323710585&archive=&start_from=&ucat=&
12/12/2011
Almassora: Belén taurino en la sede de la ACT Aficionades Taurines d'Almassora
El escaparate del establecimiento local, sito en la calle Constitución, luce desde estos días un nacimiento taurino creación de la firma Som Bous, de Vila-real, en el que no faltan los toros del campo bravo pero tampoco ningún detalle, ni tan siquiera la figura del popular 'Ferry', presidente de la peña Santa Quiteria de Almassora, vestido de abuela o la de la propietaria del local, Vicky Escalada, ataviada con el equipaje de Aficionades.
La recreación en la que están representadas varias escenas taurinas como una frondosa dehesa estará montada hasta después de la festividad de Reyes tal y como exigen las bases del concurso de escaparates convocado por el Ayuntamiento de Almassora en el que este negocio participa al igual que otros muchos establecimientos de la localidad. ¡Que Dios reparta suerte!
12/09/2011
Veo: Un Fidel San Román abrirá la temporada de cerriles de la provincia de Castellón
Almassora: Más seguridad en el recinto taurino

12/08/2011
Ontinyent venera a su 'bou en corda'


12/02/2011
Almassora: Fiestas abre el encierro de Santa Quiteria a la colaboración de las peñas taurinas
Informa: Patricia Rodríguez
El Ayuntamiento de Almassora ha planteado abrir el encierro de toros de las próximas fiestas de Santa Quiteria, que desde hace dos años financia el consistorio, a la colaboración de las peñas taurinas dada la situación económica actual.
Fuentes municipales han confirmado que la propuesta lanzada por el concejal del área, Arturo Soler, consiste “en que si alguna peña está dispuesta a colaborar en la carrera el Ayuntamiento está dispuesto a escuchar sus propuestas”.
La propuesta fue transmitida a los representantes de los colectivos que componen la Asociación de Peñas Taurinas de Almassora (APTA) durante la reunión mensual que tuvo lugar el lunes para que éstos estudien la posibilidad de adquirir todos o alguno de los ejemplares que dan vida a la carrera bien de forma individual o colectiva. Respecto a su lidia estos podrían exhibirse el mismo día o en diferentes jornadas de la semana taurina.
Desde el Ayuntamiento de Almassora han explicado que “en un momento de crisis económica como es el actual cualquier ayuda o colaboración será bienvenida”; sin embargo, han incidido en remarcar que “no se ha planteado en ningún momento que el encierro lo asuman las peñas”.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Almassora financió por primera vez el encierro en la semana taurina de mayo de 2010 con toros de Torrestrella tras el acuerdo adoptado en febrero del mismo año con la APTA y que en la práctica comportaba la retirada de las subvenciones que hasta la fecha tramitaba el consistorio a las peñas que se agrupaban para costear la adquisición de un toro. Asimismo, la participación municipal en los festejos taurinos de Santa Quiteria 2011 también se dirigió en su totalidad a la financiación y organización de este espectáculo, en esta ocasión de la mano de reses de la ganadería de Javier Molina.
Sin embargo, cabe recordar que con anterioridad a este acuerdo entre la Asociación de Peñas y el consistorio almazorense sí que habían sido las peñas bien de forma individual o mediante su unión las que se habían hecho cargo del patrocinio del encierro.