12/24/2009
12/22/2009
La Fira Bou per la Vila 2010 dará relevancia a las aficionadas y a las peñas taurinas
12/19/2009
Bou de Nadal en Quartell
Presentación Anuario Bou per la Vila 2009
Alejandro Navarro, autor del anuario y cara visible de la empresa, ha presentado la quinta edición de esta publicación que cuenta con más de 300 fotografías a todo color de los festejos populares de la provincia. “Un año más quiero agradecer a todos los fotógrafos su colaboración, así como a todas las personas que han hecho posible que este anuario sea una realidad”. Navarro ha querido destacar el hecho de que en la temporada 2009 se hayan exhibido menos toros cerriles y sin embargo, no hayan disminuido el número de festejos. “Ha sido un año duro para el mundo del toro y el 2010 lo será más, por ello tenemos que estar todos unidos”, ha apuntado.
Profesionales de los medios de comunicación taurinos, peñistas, componentes de la empresa Bou per la Vila y aficionados participaron en este evento que ya se ha convertido en todo un clásico de cara a la navidad. Entre los asistentes, cabe destacar la presencia del presidente de la Associació en Defensa de les Tradicions dels Bous al Carrer, Juan Carlos Paricio, quién ha hecho referencia en su oratoria a la actualidad taurina, como la votación realizada en el Parlamento catalán para prohibir los toros en dicha autonomía o el informe del Consell Valencià de Cultura en contra del bou embolat. “La política no se debe mezclar con los toros”, ha afirmdo Paricio quién dio aliento a los presentes para hacer frente a los ataques de ciertos sectores de la sociedad.
El periódico Mediterráneo, gran promotor de esta publicación, estuvo representado por Jesús Dualde quién ha destacado la gran apuesta del diario por las tradiciones de la provincia. En este sentido, Dualde ha recordado la figura del compañero de esta casa Enrique Querol quién apostó por los proyectos de Bou per la Vila desde sus inicios.
La presentación del Anuario 2009 ha finalizado con la entrega del premio del Concurso de Fotografía Bou per la Vila 2009 al fotógrafo de Segorbe, José Toledo, y el homenaje que la peña Taurina de Vilafamés, El Ratonero y Les Culroges han realizado a Alejandro Navarro por su difusión y promoción de la fiesta.
Un almuerzo y una capea en la plaza de La Espuela han alargardo el evento hasta el mediodía.
12/18/2009
La Recorte... en la red!!
12/15/2009
Un Guardiola abrirá la temporada taurina castellonense en Veo
12/14/2009
Luis Pineda dedica su dibujo mensual de "La Talanquera" a les Aficionades Taurines

12/10/2009
Las peñas de Almassora piden la plaza de la Iglesia para montar más cadafals

Informa: Patricia Rodríguez
Almassora podría tener otra plaza en su recinto taurino en las próximas fiestas de mayo. La Asociación de Peñas Taurinas de Almassora (APTA) decidió por mayoría proponer al Ayuntamiento de la localidad abrir la plaza de la Iglesia con la intención de instalar los cadafals de algunas de las peñas patrocinadoras de astados que, en la actualidad, no cuentan con este tipo de infraestructuras.
De este modo, y según fuentes de los colectivos interesados en este proyecto, “unas 16 ó 17 entidades estarían interesadas en montar sus entarimados” en este punto del recorrido. Si esta iniciativa viera la luz, se sumaría otro ágora al peculiar coso taurino.
Actualmente, los puntos para montar cadafals en la Vila de Almassora están limitados a la plaza Mayor, la de la Picaora y el Raval. Este hecho hace que muchos colectivos festivos de nueva formación no tengan la oportunidad de tener una de estas instalaciones. “Es una reivindicación que tenemos desde hace mucho tiempo y queremos que, por lo menos, nuestro Ayuntamiento estudie la nueva propuesta”, han indicado las mismas fuentes oficiales.
En este sentido, según han confirmado desde el Ayuntamiento almazorense, la Concejalía de Fiestas aún no tiene constancia de las propuestas votadas en la última reunión de la Asociación de Peñas Taurinas entre las que se encuentra la de abrir esta plaza y la petición de que el consistorio financie un encierro de toros cerriles.
UN PASO MÁS // La votación para abrir la plaza de la Iglesia es un paso más en esta lucha que mantienen algunos colectivos para instalar cadafals en la Vila. Con anterioridad, se habían barajado varios puntos para ello como el Raval o ampliar la Picaora, pero no se había acordado por mayoría trasladar al consistorio formalmente la propuesta de abrirlos.
De momento, tampoco existe un proyecto definido sobre cómo se materializaría esta petición de las peñas si se llevara a cabo.
Las peñas piden la plaza de la Iglesia para más cadafals ( El Periódico Mediterraneo - 10/12/2009 )
12/09/2009
Juan García "Juanito" triunfador del VII Concurso de Fotografía Taurina Vila d’Onda

Informa: Patricia Rodríguez
Foto: Juan García "Juanito"
El fotógrafo de Burriana, Juan García Sánchez “Juanito" ha resultado ser el triunfador del VII Concurso de Fotografía Taurina Vila d’Onda. El burrianense fue premiado en las dos categorías más importantes de este certamen, Millor colecció de la Fira “Memorial José Serrano Martínez” y Mejor Foto de la Fira d’Onda 2009.
Juan García recibió ambos galardones durante la I Gala del Bou que tuvo lugar el sábado, donde también se hicieron entrega del resto de los premios que falló el jurado el pasado jueves.
También tuvo doble reconocimiento Jesús Segura Molina “Chuso”, que fue premiado con la Mejor Foto de la Pascua Taurina 2009 y con el accésit a la Mejor Foto de la Fira d’Onda.
El resto de galardonados fueron Miguel García Tamayo, accésit a la Mejor colección; Jacobo Silvestre Palomino, accésit a la Mejor Foto de la Pascua Taurina; José Miguel Villanueva Montolio, Mejor Foto de Barrios; Antonio Más Diago; accésit a la mejor foto de los Barrios; Javier José Viciano, Mejor Foto de Encierros; y Francisco Igualada Roca, accésit a la mejor foto de encierros.
Todas las obras presentadas en la VII edición del certamen se encuentran expuestas en el primer piso de la Casa de la Cultura de Onda.
12/07/2009
Onda reúne a su “cuadrilla” en la I Gala del Bou




Tras la cena se procedió a la entrega de los trofeos por orden cronológico, comenzando por los de la ACT Guarismo 2 de la Fira 2008 que en esta ocasión recayeron en Hermanos Aguilar, premio al toro mejor presentado; Peña Recorte, por el mejor toro; y Jesús Espinosa “El Seco”, por el detalle artístico.
Los premios de la presente temporada comenzaron con los referentes a la Pasqua Taurina donde, sin duda, estaba el premio más esperado: el Trofeo Memorial Juan Álvaro Zofio al Mejor Rodador de la Semana Taurina. Bajo una fuerte ovación e incluso con un sector del público puesto en pie Jesús Picazo “Emiliano” recogió este merecido y preciado galardón. También recibieron un detalle por su colaboración Rubén Lozano, Shin Chan, El Tigre, Kiko, Joan Varella, El Guarda, Tico y Mateo Ferris.
Los trofeos a las ganaderías ganadoras de la XVI edición de la Pasqua fueron para “Flecha” de La Paloma, como mejor vaca; “Carasol” de F. Machancoses, mejor toro capón; y “Chiquillo” de La Paloma, mejor toro. La ganadería de La Paloma también fue galardonada con el primer premio del Concurso de Ganaderías.
Los ocho barrios que celebran actos taurinos entre abril y octubre también tuvieron premio, entre los que cabe destacar el de mejor cartel de toros cerriles, para el barrio San Juan y el de mejor cerril para un toro de La palmosilla exhibido en Artesa. Emocionante fueron los homenajes de los barrios a José Vicente Bagán y a José Serrano, que recogió su viuda.
Los trofeos de la presente edición de la Fira recayeron en: Hermanos Aguilar, por el Toro Mejor Presentado; Peña Flakys, por el Mejor Toro; y peña Ti-k, por el Mejor Toro Embolado.
12/05/2009
Homenaje Jesús Picazo "Emiliano": "Se hizo de rogar, pero llegó..."





12/02/2009
De Onda a Cádiz y de Cádiz a Hollywood
Las peñas dicen "sí" al encierro del Ayuntamiento en detrimento de recibir ayudas

Informa: Patricia Rodríguez
Sí al encierro. Ese fue el resultado de la votación a la propuesta hecha desde la concejalía de Fiestas de Almassora a los miembros de la Asociación de Peñas Taurinas de Almassora (APTA) para destinar las subvenciones que el consistorio otorga para la compra de astados a la financiación de un encierro.
Un total de 19 colectivos votaron a favor de que el Ayuntamiento asuma este festejo, rechazando así cobrar la línea de ayudas que el consistorio implantó en el año 2008 a la unión de tres o más agrupaciones a la hora de adquirir un toro. Mientras, 13 lo hicieron en pro de mantener las subvenciones y una se abstuvo. Cabe señalar que APTA está formada por 39 grupos, seis de las cuales no mostraron su posición al no acudir a la reunión prevista.
Al respecto, el representante del APTA, Juan Luis Marín, mostró, por un lado, su satisfacción por el resultado de la votación “como gran aficionado a los encierros” pero no por el hecho de perder las subvenciones. “Creo que deberían de mantener”, matizó. Marín confirmó que desde la asociación se intentará negociar con el Ayuntamiento para llegar a un acuerdo en el tema de las ayudas.
El representante de las peñas trasladará en breve el resultado del sondeo al concejal de fiestas de la localidad, Vicente Bernat, quien lanzó esta propuesta a las peñas taurinas “ante la repetida demanda de que el consistorio sea el que asuma este festejo”. En este sentido, cabe señalar que el Ayuntamiento de Almassora no ha patrocinado ninguno de los seis encierros que hasta la fecha se han celebrado en la localidad; puesto que la iniciativa ha partido de peñas.
Según ya confirmó Bernat la financiación de este espectáculo se llevaría a cabo con el importe de las subvenciones que cobraban hasta el momento las peñas “sumado al que ahorraríamos de la compra del bou del poble”. Así pues, se celebraría en fiestas de mayo escogiendo de las seis reses del encierro el bou del poble. En octubre, por su parte, el Ayuntamiento seguiría financiando el tradicional bou del poble.
El titular de la cartera municipal también afirmó que la medida no impediría la celebración de otro encierro, eso sí, financiado con cargo a peñas o particulares. “El ayuntamiento, y ha de quedar bien claro, sólo financiará un encierro con cargo a las arcas municipales”, remarcó el regidor de Fiestas.
11/29/2009
Fiestas cree "suficientes" las convocatorias taurinas de Almassora
“No consideramos conveniente incrementar el número de actos taurinos que la población desarrolla a lo largo del año”. Sin embargo, desde la concejalía de Fiestas “nos hemos comprometido con los vecinos a facilitarles la información y requisitos necesarios para que conozcan cuáles son las condiciones que se han de cumplir para poder celebrar este tipo de eventos”, explicó el concejal.
En la actualidad, Almassora desarrolla a lo largo del año convocatorias taurinas “que consideramos suficientes” y, por tanto, “la intención del ayuntamiento no es caminar hacia el incremento de actividades que provoquen un aumento de festejos con reses en cualquier rincón del municipio”, indicó el regidor. En este sentido, el consistorio no considera conveniente incrementar en estos momentos los costes derivados de seguros, barreras y otro tipo de acciones de obligado cumplimiento en el caso de que se desarrolle una cita de estas características. Una circunstancia que, cabe señalar, el alcalde ya adelantó a los vecinos durante los pasados festejos de octubre.
11/28/2009
El Ayuntamiento de Almassora propone a las peñas destinar las subvenciones al patrocinio de un encierro
La propuesta presentada por Bernat deberá ser estudiada por los miembros del APTA durante el fin de semana y dar una respuesta el próximo lunes en la reunión del ente. La respuesta es sencilla, o bien se apoya esta propuesta municipal o, por el contrario, se rechaza la iniciativa y se mantiene el sistema de subvenciones a peñas implantado por la regiduría desde el año 2008.
Así las cosas, “hemos considerado que si las peñas rehúsan al cobro de subvenciones, este importe, sumado al que ahorraríamos de la compra de un “bou del poble”, permitiría financiar el encierro”. Una cita que sería única a lo largo del año, “sólo se celebraría en las fiestas de mayo”, y de la que se obtendría el “bou del poble”, ya que “de las seis reses, escogeríamos la de mejor presencia”. Mientras, en octubre, se mantendría el “bou del poble”.
La medida no impediría la celebración de otro encierro, eso sí, financiado con cargo a peñas o particulares. “El ayuntamiento, y ha de quedar bien claro, sólo financiará un encierro con cargo a las arcas municipales”, ha remarcado el regidor de Fiestas.
Nuevo sistema de subvenciones
La concejalía de Fiestas mantendrá el próximo año la línea de subvenciones en el caso de que las peñas taurinas rechacen la oferta formulada por el consistorio para la financiación de un único encierro.
El sistema, que hasta la fecha se había establecido en 1.000 euros para agrupaciones de tres peñas y de 1.500 euros para cuatro la unión de cuatro o más colectivos, pasará a regularse en base a una tabla de porcentajes. Así, Fiestas desarrollará una línea de subvenciones de entre el 10% y el 20% de ayudas para la compra de reses cuyo coste mínimo sea de 4.000 euros y máximo de 6.000 euros. La unión de tres peñas conseguirá ayudas por valor del 10% del valor de la res, mientras que las agrupaciones formadas por un mínimo de cuatro peñas obtendrán una subvención del 20% del valor del astado.
11/26/2009
Nuevo ataque als bous de carrer
11/25/2009
11/24/2009
Onda celebra la I Gala del Bou para ensalzar la fiesta del bou de carrer

11/23/2009
Les Aficionades se echan al ruedo








Muchos sustos, varias cogidas y algún que otro capotazo meritorio bien podría ser el resumen de la capea de la que fueron protagonistas, durante la jornada de ayer, más de 90 componentes de la Associació Cultural Taurina Aficionades Taurines d’Almassora.
La finca La Pequeña Andalucía, situada en la Vall d’Uixó, fue testigo de un evento que consiguió volver a reunir a las “aficionades”. Y es que cabe recordar que la capea fue un regalo del ganadero Ángel Luengo “El Indio” por la compra del primer astado del colectivo.
El día comenzó con un almuerzo de tombet que tuvo como ingrediente fundamental la carne de su toro. A continuación, comenzó la suelta de las becerras en la plaza de la finca y, con ello, las primeras volteretas de la soleada mañana.
Mientras tanto, el popular José Luis “El Ferry” y su equipo prepararon una paella monumental que sirvió para coger fuerzas para la suelta de becerras vespertina y que recibió la ovación de las peñistas como reconocimiento a su desinteresada labor.
La fiesta terminó cuando ya caía la tarde y con muchas anécdotas para el recuerdo.
11/22/2009
Borja recibe el trofeo al Mejor Recorte de Salida


Las peñas madrugan para adquirir los toros de Santa Quiteria 2010


Ese es el caso de El Polp, La Brusa, El Rollet, El Bou y el Bocao, así como Aficionats al Bou. Ambos han apostado por dos hierros de prestigio cuyos animales se crían en tierras andaluzas como son, Cebada Gago y Fuente Ymbro. De impresionante estampa, el Cebada de nombre “Cotorrito” luce pelaje castaño y está marcado con el guarismo 4 y el número 88; mientras que “Macareno”, de Fuente Ymbro, es negro y lleva el guarismo 5 y el número 91.
Jose Luis Gómez “Jole”, representante de una de las peñas patrocinadoras del Cebada, afirma que otros años han tardado más en comprar el toro ya que han dedicado mucho más tiempo a visitar fincas y ver ejemplares; sin embargo este año “fuimos a ver la desencajonada de la finca Ilusiones y nos gustó tanto el toro que decidimos no mirar más y quedárnoslo”. “Jole” también ha explicado que las últimas dos fiestas –desde que su peña forma parte de este grupo financiador- sí que viajaron a otras provincias a ver ganaderías pero este año por la circunstancia que se ha dado “hemos decidido comprarlo aquí y a ver si hay más suerte”.
Pero si curiosa podría resultar la premura con la que se han adquirido estos ejemplares, más curioso es el caso de la peña Santa Quiteria. Su presidente, José Luis “El Ferry” conoce desde hace tiempo el cerril que financiará en la próxima semana taurina. Y es que desde hace varios años en la finca de Pedro Jovaní pasta un toro burraco marcado con el hierro de la ganadería de Sant Mateu que “El Ferry” adquirió para este fin.
Oscar Usó, uno de los propietarios de la Finca Ilusiones de la Vall d’Uixó, donde se ha adquirido el Cebada Gago, señala que son muchos los Ayuntamientos, comisiones y peñas que están mirando toros cerriles para la temporada 2010 que se abrirá en Veo el próximo 9 de enero. “Ya hemos vendido 5 toros y uno de ellos es para el mes de septiembre”, apunta.
Respecto al excedente de toros que existe actualmente en el campo bravo español, Usó explica que si se se quiere mantener o mejorar la calidad de los toros “los precios experimentarán un ligero descenso o se mantendrán; mientras que si se opta por bajar la calidad de las reses, éstas se podrán conseguir por un precio más bajo”.
A pesar de la crisis, la provincia de Castellón registró un total de 3.054 festejos de los 5.253 celebrados en la Comunitat Valenciana en los 10 primeros meses del 2009. En este sentido, el propietario de Ilusiones apunta a un descenso del número de bous de carrer para la próxima temporada en favor de mantener la calidad. “Creo que se optará por fórmulas como pueden ser la unión de peñas o reducir el número de toros que realizan las comisiones para mantener el nivel de años precedentes o incluso superarlo”.
11/21/2009
Almassora podría celebrar actos taurinos en julio en la calle Constitución y adyacentes
En este sentido, esta asociación tiene como idea prioritaria realizar tres días de toros dentro de las fiestas de este barrio de Almassora que se desarrollarían tras los que tradicionalmente celebra el barrio Fátima y serviría de enlace con las fiestas patronales de principios de octubre.
El recorrido de los toros tendría como eje central la calle Constitución y estaría delimitado por las calles Virgen de Gracia, San Enrique, Santo Cristo y Oropesa.
11/20/2009
Esperando a "Tazarrota"...
